Llamazares registra su tercera petición para que Dívar acuda al Congreso después de que PP-PSOE-CiU la vetaran la primera vez y los socialistas pidieran reformularla la segunda

(Madrid, 31 de mayo 2012).- El diputado de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Justicia, Gaspar Llamazares, ha registrado hoy por tercera vez en el Congreso una petición para que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, comparezca ante esta comisión parlamentaria.

Llamazares ha reformulado la redacción del motivo de la comparecencia de Dívar en estos términos “para que explique los criterios para la determinación de los gastos de protocolo y los originados por razón del ejercicio del cargo”.

Esta última reformulación se produce después de que el pasado 21 de mayo los miembros del PP-PSOE-CiU en la Mesa del Congreso unieran sus votos para vetar la posibilidad de que Dívar acudiera a la Cámara Baja para explicar sus viajes a Marbella (Málaga) alegando, entre otras cuestiones, que se trataba de un caso que está ‘sub iudice’, tal y como adelantaron a los periodistas desde la Mesa antes de informar al propio diputado.

La primera redacción presentada por el diputado de IU argumentaba la petición sobre Carlos Dívar “para que explique la vinculación de sus viajes de fin de semana con la actividad propia de su cargo”. 

 

Tras conocer formalmente el veto impuesto por estas tres formaciones y hacerse público que el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín-Casallo, decretó el archivo de la denuncia interpuesta por un vocal del CGPJ contra Dívar por los gastos generados en esa veintena de viajes de fines de semana a Marbella por valor de casi 13.000 euros, Llamazares solicitó por segunda vez que el presidente del máximo órgano de gobierno de los jueces diera explicaciones ante el Parlamento. Lo hizo con esta redacción: “Para que explique la vinculación de sus viajes de fin de semana con la actividad propia de su cargo, una vez cerrada la investigación abierta por la Fiscalía”.

El pasado martes día 29, PP y CiU volvieron a rechazar la petición de Gaspar Llamazares y los miembros de la Mesa pertenecientes al PSOE solicitaron que se reformularan de nuevo los términos de la misma. El acuerdo de la Mesa justificó su decisión en que no procedía admitirla a trámite “dado que se solicita la comparecencia para informar sobre actuaciones propias de la competencia del Consejo General del Poder Judicial como órgano constitucional que la Mesa de la Cámara considera no fiscalizables”.

Se da la circunstancia de que el anterior presidente del CGPJ compareció en el Congreso al menos en cuatro ocasiones tras distintas peticiones realizadas por los grupos parlamentarios.

Llamazares considera que Carlos Dívar, persona designada para el más alto cargo de la Judicatura en nuestro país tras el consenso personal alcanzado la pasada legislatura por los entonces líderes del PSOE y del PP, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, debe explicar en el Congreso “las derivaciones que para un cargo de tanta responsabilidad como el suyo, el prestigio de la Judicatura, en general, y del propio CGPJ, en particular, tienen todas las informaciones conocidas sobre este oscuro asunto”.

 

Del mismo modo, Llamazares ha solicitado también hoy que comparezca ante la Comisión de Justicia del Congreso el fiscal general del Estado “para que explique los criterios seguidos por el Ministerio Fiscal en la investigación de los delitos de malversación de fondos públicos”. También ha pedido que acuda al Congreso el presidente de la Comisión Presupuestaria del CGPJ “para que explique los criterios para la determinación de los gastos de protocolo y los originados por razón del ejercicio del cargo”.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>




Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor