Sin libertad no hay democracia y sin comunicación no es posible la participación democrática. Con esta premisa pretendemos iniciar, juntos, un nuevo camino de ida y vuelta que acerque el Parlamento a la ciudadanía y la calle a las Instituciones.
Siempre ha sido ésta una seña de identidad de Izquierda Unida en su relación con la gente, con sus votantes y simpatizantes. Pero sobre todo con la ciudadanía en su más amplio concepto que rebasa el sentido de la opción personal en las urnas. Porque la justicia social y la lucha por los derechos cívicos forman parte de las obligaciones que, desde Izquierda Unida, nos ponemos como eje de toda nuestra actividad social, política e institucional.
Para lograr avanzar en esos objetivos impulsamos y participamos en la movilización social, proponemos alternativas desde nuestras responsabilidades de gobierno o desde la oposición en las instituciones en las que estamos presentes y, especialmente, tratamos de estar en contacto permanente con la sociedad para que sepa lo que hacemos y también nos sugiera qué, cómo y cuándo debemos y podemos hacer más y mejor nuestra tarea de representación democrática.
Esta página en la Red quiere facilitar e impulsar el cumplimiento de esos objetivos de comunicación mutua. Partimos con las ideas muy claras y el compromiso ineludible de estar muy cerca de la gente abiertos a la más amplia participación. También lo hacemos con medios limitados que no serán la excusa que dificulte mantener este cauce abierto de forma estable, permanente y digna.
En mi función de Diputado y voz de Izquierda Unida en el Congreso me comprometo a hacer de esta herramienta un elemento fundamental de conocimiento mutuo. Para eso necesitaré también la colaboración y la crítica de quienes accedan a este portal de comunicación.
Hoy esa comunicación es más necesaria que nunca. El debate sobre la libertad, participación y seguridad en relación a las nuevas tecnologías está más vivo que nunca. Más libertad de control para los Gobiernos y más restricciones para la ciudadanía. Esa es la tónica del debate en y sobre la Red en pleno siglo XXI.. Nos jugamos mucho y nos lo jugamos para siempre. Si hoy cedemos ante la presión de los Gobiernos con la excusa muy poco justificada de la seguridad, el futuro de nuestra libertad y participación democrática corre serio riesgo. Sólo las movilizaciones sociales de las y los internautas han frenado las tentaciones autoritarias de intervención y minoración de libertades cívicas. Pero junto a esas movilizaciones se impone también una estrategia desde las instituciones que sume esfuerzos para defender unos derechos que son tanto de quienes usan la Red como la de quienes no lo hacen, de la misma manera que la democracia pertenece también a quienes ejercen el derecho a no votar porque es y debe ser mucho más que ir a las urnas.
Por todo ello desde la comprensión de nuestras dificultades y desde la seguridad de nuestro compromiso animo desde aquí a ejercer el derecho a la participación, la sugerencia y la crítica para compartir o disentir en las opiniones y en los hechos pero sobre todo para saber y conocer juntos, aprender y estar más informados porque eso nos hará más libres.
Enero de 2010.
Gaspar Llamazares Trigo
Diputado de IU