Noticias


Llamazares pregunta a Interior si es costumbre hacer pública la seguridad de jueces desafectos como Garzón

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El diputado de Izquierda Unida (IU) por Asturias, Gaspar Llamazares, ha pedido al Ministerio del Interior que se pronuncie sobre si es costumbre o excepción hacer pública la seguridad de jueces “desafectos”, en referencia al exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Llamazares, excoordinador general de IU, ha registrado esta pregunta en el Congreso después de que el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, en una entrevista con Europa Press, cuestionase el uso que Garzón hace de su escolta y le avisase de que si incumple sus compromisos como protegido, se le podría privar de la misma.

Esta advertencia ha encontrado pronta respuesta del exjuez, quien ha responsabilizado a Ulloa de su seguridad y le ha replicado en una misiva: “Enhorabuena por facilitar el trabajo a quien quiera buscarme”.

Ante este hecho, Llamazares ha escrito en su cuenta de la red social ‘Twitter’, en un mensaje recogido por Europa Press, que quiere que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, explique si tiene por costumbre o es una excepción publicar la seguridad de los jueces “desafectos” y de los oponentes políticos.

EL GOBIERNO NO PIENSA MODIFICAR LA LEGISLACIÓN ESTATAL Y DEJA EN MANOS DE LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTENTEN COBRAR EL IBI A LA IGLESIA CON LAS LEYES ACTUALES

El Ejecutivo del PP respondió el viernes a la batería de preguntas parlamentarias registradas por Gaspar Llamazares para conocer si iba a seguir las orientaciones de la Comisión Europea o los cambios en Italia para acabar con los “privilegios fiscales injustificados” de la Iglesia

En la respuesta escrita se indica que el Estado no hará ningún censo de los bienes inmuebles de la Iglesia para que paguen el IBI porque “tales bienes estarán inscritos a favor de la entidad de la Iglesia Católica que corresponda y serán los ayuntamientos los que deberán girar el correspondiente impuesto y la Iglesia justificar, en su caso, la exención correspondiente”

(Madrid, 6 de mayo 2012).- El Gobierno no tiene intención de introducir ningún cambio en la legislación estatal para que la Iglesia Católica comience a pagar el municipal Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por sus edificios y propiedades, y deja en manos de los ayuntamientos que intenten cobrarlo con la legislación vigente. Así se desprende la respuesta parlamentaria escrita facilitada el pasado viernes por el Ejecutivo al diputado de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Justicia, Gaspar Llamazares.

El parlamentario de IU por Asturias registró en el Congreso el pasado 2 de marzo una batería de preguntas en las que, entre otros puntos concretos, interrogaba al Gobierno del PP si tenía previsto seguir el ejemplo de Italia, donde recientemente de ha acordado que la Iglesia pague el IBI por sus bienes inmuebles o sobre qué iniciativas tenía previsto desplegar para acabar con “privilegios fiscales injustificados, siguiendo la orientación general de la Comisión Europea”. (más…)

LLAMAZARES RECHAZA QUE EL FMI “SIGA DANDO RECETAS” COMO LA “MANGA ANCHA” QUE SUPONE MÁS AYUDAS A LA BANCA ESPAÑOLA CON DINERO PÚBLICO

(Madrid, 26 de abril 2012).- El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares ha rechazado hoy que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “siga dando recetas” a España sobre cómo salir de la crisis, entre ellas la propuesta hecha ayer para que se vuelva a ayudar a la Banca española con dinero público. Para Llamazares, esto supone seguir con la “manga ancha” con los mercados y las entidades problemáticas, y con la “manga estrecha” para los ciudadanos.

En la rueda de prensa ofrecida en el Congreso junto al también diputado de IU Ricardo Sixto, Gaspar Llamazares ha advertido de que esta propuesta “abunda en un camino que se ha demostrado equivocado” y que ha llevado a “profundizar en la recesión”, basado en “todo para los mercados y nada para los ciudadanos”.

El parlamentario asturiano hizo estas valoraciones al ser preguntado por el informe hecho público por la institución monetaria que dirige Christine Lagarde, donde se indica que tras agotar la recapitalización privada de la Banca a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), pueden ser necesarios más recursos públicos para preservar la estabilidad financiera y rescatar entidades con problemas.

Para Llamazares, por el camino que van las indicaciones del FMI “la cura de adelgazamiento que propone se va a convertir en una cura de hambre”, además de llevar al país al “límite de sus fuerzas”. (más…)

PP, PSOE Y CiU RECURREN A TRES ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN, ENTRE ELLOS QUE ‘LA PERSONA DEL REY ES INVIOLABLE Y NO ESTÁ SUJETA A RESPONSABILIDAD’, PARA RECHAZAR LAS PREGUNTAS DE IU

La Mesa del Congreso comunica oficialmente a los diputados de Izquierda Unida Ricardo Sixto y Gaspar Llamazares que rechaza 11 de las 16 preguntas que registraron la semana pasada sobre la cacería del jefe del Estado en Botswana y otros temas referidos a la Casa Real

(Madrid, 26 de abril 2012).- La Mesa del Congreso ha comunicado oficialmente a los diputados de Izquierda Unida Ricardo Sixto y Gaspar Llamazares que rechaza 11 de las 16 preguntas que registraron la semana pasada, a través de tres iniciativas parlamentarias distintas, referidas a la cacería del rey en Botswana y a otros temas colaterales referidos a la Casa Real.

Esta decisión fue tomada por unanimidad el martes por el máximo órgano de gobierno de la Cámara Baja con el respaldo de los miembros del PP, PSOE y CiU. En sendos escritos remitidos a los dos parlamentarios, firmados por el presidente del Congreso, Jesús Posada, la Mesa justifica la medida, que desde IU se valora como “un claro veto a la información parlamentaria de los diputados en sus iniciativas hacia el Gobierno”, utilizando tres artículos de la Constitución Española: el 56.3, el 65 y el 66. (más…)

Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor