Noticias


Llamazares vaticina una “primavera española” si persisten los recortes

A Coruña, 1 marzo 2012 (EFE).- El diputado de IU Gaspar Llamazares ha vaticinado hoy que el Gobierno de Mariano Rajoy está abocado a una “primavera española” si “se empeña en seguir haciendo recortes” que son “inasumibles” para los trabajadores.

“Nadie lo desea, pero para evitarlo el Gobierno tiene que negociar y no apostar por el conflicto social”, ha advertido Llamazares, que ha expresado el apoyo de IU, “sin ningún tipo de condicionantes”, a una hipotética huelga general porque, ha subrayado, “sería el propio Rajoy con sus políticas quien la convocase”.

En una rueda de prensa ofrecida hoy en A Coruña, el excoordinador general de IU ha advertido de que el cumplimiento del objetivo del déficit tal y como está planteado es “imposible” y además sería un “desastre”.

“El 8,5 por ciento de déficit al que ha llegado España es el resultado de una política que no solamente produce dolor a los ciudadanos sino que además profundiza en la crisis económica”, ha asegurado el dirigente de IU.

Para Llamazares, el déficit se ha incumplido “no porque se haya gastado más, sino porque se ha ingresado mucho menos como consecuencia de la política de recortes y de ajustes” que, en su opinión, “aumenta el desempleo y disminuye el consumo”.

(más…)

Gaspar Llamazares pide al Gobierno que “reconsidere” la reforma laboral si no quiere “una primavera española”

A CORUÑA, 1 marzo 2012. (EUROPA PRESS) – El diputado de Izquierda Unida (IU) en el Congreso Gaspar Llamazares ha pedido al Gobierno que “reconsidere” la reforma laboral si no quiere “con toda seguridad, tener una primavera española”. Además, le ha acusado de intentar “criminalizar” a los manifestantes que se movilizan contra los recortes, tras los últimos incidentes en Barcelona.

En rueda de prensa, coincidiendo con su presencia en A Coruña para pronunciar una conferencia, Llamazares ha recalcado, sobre estas protestas, que “la mayoría han sido pacíficas” y ha instado al Ejecutivo central a que “no intente utilizar casos esporádicos para deteriorar la imagen de las movilizaciones”.

También ha hecho un llamamiento al Gobierno de Rajoy para que “reconsidere” la reforma laboral, que ha tildado de “injusta” y que, en su opinión, “profundizará la situación de crisis”.

En relación a la posible convocatoria de una huelga general, ha considerado que el Gobierno ya ha tenido “un aviso” en relación al seguimiento que están teniendo las protestas convocadas en todo el Estado y, por ello, le ha pedido que abra una mesa de negociación con los sindicatos y formaciones políticas “y no apueste por el conflicto social”, ha insistido.

(más…)

Entrevista a Gaspar LLamazares en la noche en 24h

Salarios en rebajas y despidos de saldo

La reforma laboral es un arma de destrucción masiva de empleos de calidad y derechos laborales

01/03/2012 Gaspar Llamazares

Si el PP hubiera incluido en su programa electoral los aspectos esenciales de esta reforma laboral, hubiera votado igualmente en contra de su aprobación en el trámite parlamentario, pero le reconocería al gobierno su legitimidad democrática para poner en marcha una iniciativa avalada por el apoyo ciudadano. Sin embargo, ocultó conscientemente esta agresión histórica a los derechos de los trabajadores en sus propuestas electorales, menos de 3 meses antes de su publicación en el BOE. Y esto nos sitúa ante un auténtico fraude político que cuestiona lo más esencial de un sistema democrático.

La lucha contra la reforma laboral representa la resistencia contra la puesta en marcha de un arma de destrucción masiva de empleos de calidad y derechos laborales pero también tiene que ser una respuesta ciudadana contra el engaño y el intento de acometer una estafa democrática de primera magnitud.

Debemos exigirle al Gobierno del PP que reconozca que no ha aprobado una reforma laboral para intentar reducir el desempleo y estimular la creación de empleo. A los hemos me remito. En el texto del Real Decreto apenas se contemplan incentivos a la contratación. El más significativo de los pocos que contiene facilita la incorporación en las PYMES de jóvenes a cambio de someterles, durante todo el primer año, a la mayor precarización que puede sufrir un trabajador: encontrarse en periodo de prueba. Toda una declaración de intenciones del modelo laboral que busca la derecha.

  (más…)

Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor