Prensa


Égloga para que no nos sigan recortando

Gaspar Llamazares Trigo

Diputado de Izquierda Unida por Asturias

El recorte adicional anunciado por el Gobierno de más de 10.000 millones en el gasto educativo y sanitario profundiza en la senda de restricción brutal del gasto público. Un camino que tras casi dos años de ser transitado, primero por el gobierno de Zapatero y ahora por el de Rajoy, sabemos lo que da de sí: más paro, más recesión, menos derechos y sensación creciente de la desesperanza ciudadana. Y todo porque Merkel se ha empeñado en hacernos pasar por las horcas caudinas a toda la ciudadanía y garantizar por encima de todo que sus banqueros sigan cobrando aún a costa de acabar con nuestros derechos y nuestro bienestar. (más…)

ENTREVISTA A GASPAR LLAMAZARES

Lectores de PoliticAhora, queremos daros las gracias por el éxito que hemos obtenido tras la entrevista a Mario Conde y Jose Salas, es por eso que hemos decidido seguir apostando por ello.

En esta entrevista, el entrevistado es Gaspar Llamazares Trigo, nacido en Logroño (La Rioja) el 28 de Noviembre de 1957. Por todo es conocida su trayectoria política, como ex coordinador general de IU (Izquierda Unida) y en la actualidad como diputado en en el Congreso de los Diputados por IU, también preside la ComisiónMixta para el Estudio del Problema de las Drogas.

Cabe destacar al señor Llamazares como uno de los máximos representantes de la Izquierda en España, así como la actividad política y social que lleva a cabo, no solo en las cortes, sino también en la calle y en la Red Social Twitter.

Después de esta presentación comenzamos con las preguntas, recordad que esta entrevista se estructura de la siguiente forma, tres preguntas sobre política, tres sobre economía, una pregunta de nuestros lectores y una sobre PoliticAhora.

Política y actualidad

 

PoliticAhora:

Tras las elecciones del 20-N diversos grupos políticos han declarado su inconformidad con la actual ley electoral ya que la tachan de bipartidista e injusta por favorecer sólo a los partidos mayoritarios de España, así como a los partidos nacionalistas. Ciertos teóricos aplauden la eficiencia de la Ley D´Hont por facilitar la formación de mayorías absolutas, otros , sin embargo , argumentan que en la susodicha ley prima la gobernabilidad y no la representatividad. Nos gustaría que nos contase lo que piensa acerca de la actual ley electoral y cuál cree usted que sería el sistema adecuado para garantizar una representación justa en las cortes. (más…)

Llamazares advierte de que el ajuste en Sanidad supondrá recortes, repagos y privatizaciones

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) –

El portavoz de Izquierda Unida en materia de Sanidad en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha asegurado que el ajuste anunciado por el Gobierno en materia de Sanidad implicará un “recorte de prestaciones, actividad y empleos, repagos además de impuestos y privatizaciones”.

Según ha explicado el diputado en su cuenta personal en ‘Twitter’, actualmente “hay margen para el ahorro en gasto de medicamentos y tecnologías, potenciando la salud pública, la Atención Primaria y la participación”.

Por ello, ha criticado las propuestas del ministro de Economía, Luis de Guindos, de querer introducir un “repago para ricos” al haber abierto el debate sobre la gratuidad de la sanidad para rentas de más de 100.000 euros, recordando que “la sanidad se financia con impuestos según renta”. (más…)

LLAMAZARES ADVIERTE DE LA “PREOCUPANTE DEBILIDAD POLÍTICA DEMOSTRADA POR LA MINISTRA DE SANIDAD EN SUS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO”

Madrid, 1 de abril 2012).- El diputado de Izquierda Unida y portavoz parlamentario en la Comisión de Sanidad del Congreso, Gaspar Llamazares, ha destacado en relación a los primeros 100 días de acción del Gobierno del PP que tanto el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, como su titular, Ana Mato, “han demostrado en este corto espacio de tiempo una preocupante debilidad política”.

En su opinión, “está quedando de manifiesto de forma nítida que la Sanidad no es una prioridad política ni para este Gobierno ni para el PP. Se repite así un escenario similar al que tuvo lugar la legislatura pasada con el PSOE, lo que resulta más triste aún si tenemos en cuenta los grandes retos que se deben afrontar”.

Para Llamazares, la ministra Mato “lleva a cabo su labor con una total atonía respecto a las grandes exigencias y demandas puestas encima de la mesa por los millones de usuarios de la Sanidad, los profesionales del sector y determinados colectivos sociales y empresariales vinculados al mismo”.

El parlamentario de Izquierda Unida advierte de que “a esta notable falta de iniciativa por parte de la ministra se le suma, además, que su departamento esté políticamente a la defensiva, lo peor que puede pasar en un ministerio de estas características”.

“Más que a lanzar propuestas constructivas y eficientes –explica Llamazares- a lo que parecen dedicados es a parar los goles y tratar de frenar los golpes que les llegan desde las comunidades autónomas, que están actuando al margen de la autoridad y las atribuciones reales que tiene el Ministerio de Sanidad. Esto es así pese al férreo control casi monocolor que el PP tiene de la política autonómica”.

Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor