Prensa


Llamazares valora que Dívar “llevaba ya tiempo cesado judicial y democráticamente” y lamenta que se “haya alargado tanto una agonía que no se merecen ni el CGPJ ni carrera judicial”

(Madrid, 16 de junio 2012).- El diputado de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Justicia del Congreso, Gaspar Llamazares, ha valorado hoy que “Carlos Dívar llevaba ya tiempo cesado judicial y democráticamente, aunque en este mismo tiempo se haya querido seguir aferrando a un cargo del que por su actuación dejó de estar a la altura moral y profesionalmente”.

Tras conocer la pérdida de confianza que han trasladado hoy al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la mayoría de sus vocales y la posible dimisión de Dívar en la reunión prevista para el próximo jueves, Llamazares lamentó que “se haya alargado tanto tiempo y con tanta intensidad una agonía que no se merecen ni la institución que tan mal ha representado Dívar ni el conjunto de la carrera judicial, que se ha visto salpicada por esta polémica actuación personalista”. (más…)

Dívar en bar

Vamos conociendo día tras día nuevos datos que convierten en escándalo cada información que proviene del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar. Si no es comprensible su ritmo de vida ni sus gastos con cargo al bolsillo de los ciudadanos, menos justificable es el manto protector que ha tendido el Gobierno de la mano del ministro del ramo, el señor Gallardón. Son magistrados como el señor Dívar los que han subvertido la balanza de la Justicia para condenar al juez Garzón. Cuando se utiliza la Justicia para hacer política los magistrados se adueñan de la democracia. Y cuando se corrompe la Justicia es la democracia la que se descompone. ¿Cómo van a confiar los ciudadanos en una Justicia en la que uno de sus máximos representantes sólo se justifica ante Dios y la historia para vivir a cuerpo de rey, con el dinero de todos?

Dicen que el señor Dívar pertenece al Opus. Al menos habla como si la Justicia divina existiera y él fuera su sumo sacerdote. Pero como en las buenas sectas al final todos pagamos sus excesos. Todos menos él. Pagamos esas comidas de lujo con acompañantes de lujo, tan secretos como las facturas que abonó en Marbella. Pagamos todos esos días libres en fechas laborables. Y pagamos también los alojamientos en Puerto Banús o esas tediosas imposiciones de medallas que duraban una hora (y tres noches).

(más…)

La otra cara de los políticos más conocidos: Gaspar Llamazares: “Soy tímido pero me crezco en la retórica”

Carmen Moraga 30/04/2012

Si alguien le hubiera dicho cuando empezó en política, hace ya cerca de 25 años, que nada menos que el FBI iba a utilizar sus rasgos para hacer un retrato robot del terrorista más buscado del planeta, no se lo hubiera creído. Pero ocurrió. La foto del desaparecido Bin Laden, versus Gaspar Llamazares, dio la vuelta al mundo para estupor y alarma del excoordinador general de IU, que anunció la presentación de una denuncia por haberle confundido con el líder de Al Qaeda al que mataron las tropas de élite de Estados Unidos en su refugio de Pakistán.

Al final, todo quedó en una ‘macabra’ anécdota, insólita, eso sí. Porque lo cierto es que a Llamazares jamás le había ocurrido algo semejante y eso que por su aspecto físico, en su juventud bien podía haber pasado por un ciudadano de origen árabe y levantado ‘sospechas’, como puede comprobarse en la foto en la que se le ve sentado en la segunda fila del salón en un acto de partido con una poblada barba oscura y mucho más pelo que el entrecano que luce ahora, a punto de cumplir los 55 años. La otra foto corresponde a sus años de juventud, bordeando los veinte, cuando que ya le ‘picaba’ la política. (más…)

RTVE y nosotros que la quisimos tanto

Gaspar Llamazares 22/04/2012

“¿Cómo van a desmantelar el estado del bienestar sin aniquilar el bienestar de la información?”

Toda actitud totalizadora necesita controlar, previamente, los medios de comunicación para hacerlos partícipes por acción u omisión de sus tropelías. Es lo que ha hecho el Gobierno del PP con RTVE. Y no lo hace por presiones de los sectores más ultraconservadores que llevan demandando desde la caverna la toma de “ese nido de rojos” con el que definen a la radiotelevisión pública. Lo hace por convicción y también por necesidad. Porque convencidos están de que la libertad audiovisual a través de lo público no puede demostrar que es y lo hace mejor que los medios privados. ¿Cómo van a desmantelar el estado del bienestar sin aniquilar el bienestar de la información, el entretenimiento y la cultura que supone el éxito y reconocimiento que hoy tiene RTVE en la sociedad española? Primero se le estrangula en lo económico, después se le intoxica con una buena dosis de Urdacitis y después se espolvorea adecuadamente con una programación infame y aburrida que ahuyente definitivamente la clientela a la competencia. Una fórmula de éxito seguro que demostrará que RTVE perderá audiencia y rentabilidad por lo que necesitará más recortes en presupuesto y plantilla y ¡ale hop! se presenta ante ustedes la radiotelevisión pública modelo EEUU que nadie ve pero que dicen existe. Más grave es que esta destrucción se hace por necesidad. Y así lo han defendido sectores del PP que veían en una RTV pública fuerte un serio obstáculo en la política de apisonar derechos a golpe de Consejo de Ministros. Todo es un error. Un gran error. Premeditado, alevoso, cavernoso pero consciente. Muy consciente de lo que se hace, por qué y para qué se hace. La legislación existente preveía que hubiera en RTVE una dirección que pudiera ser de un color diferente al Gobierno de la nación. Pero el PP no ha superado ni ha querido superar esa “prueba del algodón” de la ya fenecida ley anterior. Sólo ha “resistido” unos meses tras ganar las elecciones. Un tiempo que ha utilizado para desgastar y preparar el asalto a RTVE con apariencia de justificación y “defensa propia” y así ocultar tan alevoso crimen audiovisual. (más…)

Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor