ACTUALIDAD


IU obtiene en Asturias el mayor porcentaje de voto

La única banca transparente

Llamazares destaca la falta de política industrial

Llamazares denuncia intereses ocultos en la carta del Arzobispo de Oviedo

El candidato de IU subraya que Sanz se pone al lado de los mercaderes mientras Jesucristo los echó del templo

16/11/2011 – Comunicados

Gaspar Llamazares, candidato de IU de Asturias al Congreso de los diputados, se refirió esta mañana en Corvera a la “fetua” del Arzobispo de Oviedo, contra la izquierda asturiana, basada en criterios morales pero que, a su juicio “esconde otros intereses”. Llamazares recordó que Jesucristo expulsó del templo a los mercaderes pero que monseñor Sanz lo que está haciendo es “ponerse del lado de los mercaderes”.

(más…)

Llamazares: “PP y PSOE seguirán con los recortes”

Llamazares: “Las reformas laborales son armas de destrucción”

Llamazares participa en un debate con ciudadan@s en Pola de Siero

Audio

Rajoy y Rubalcaba pillados

Llamazares en Siero

Llamazares: “Las reformas laborales son armas de destrucción

“Los que no están desempleados están desterrados”

Llamazares llama a la rebeldía frente a las políticas de derechas

Gaspar Llamazares, candidato de IU de Asturias al Congreso, apeló en Gijón a votar con el corazón y con la cabeza a los ciudadanos, a los que no son culpables de la crisis pero sí “van a ser responsables del resultado electoral”

14/11/2011 – Comunicados

Llamazares, en la feria de Muestras, sostuvo también que “ésta vez” el voto útil “es el más inutil de los votos. A esa llamada a votar “con la cabeza y con independencia” sumó el actual portavoz del Congreso más razones: el ajuste no es la salida, una salida justa que reparta cargas y beneficios, por el pluralismo político y la regeneración democrática, ya que, “prácticamente no queda incorrupto ni el brazo de Santa Teresa”. No es el tiempo, dijo de la resignación, de votar a los mismos, de la política que empobrece a las personas y la democracia. “Votar abstención o al PP es hacerlo a la deseperanza”, advirtió en la última parte de su intervención. (más…)

Gaspar Llamazares ha aconsejado al líder del PP que sea prudente a la hora de interpretar las encuestas

El candidato de IU al Congreso de los Diputados por Asturias, Gaspar Llamazares, ha aconsejado al líder del PP, Mariano Rajoy, que sea prudente a la hora de interpretar las encuestas, y ha acusado al PSOE de hacer un traspaso fraudulento de poder al principal partido de la oposición

14/11/2011 – Comunicaos

En una rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por el concejal de IU Roberto Sánchez Ramos, y por el magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, ha opinado que en la actualidad España vive gobernada por una “gran coalición del ajuste”, integrada por PP y PSOE, y similar a la de otros países europeos.

(más…)

Charlas » Gaspar Llamazares

http://charlas.publico.es/gaspar-llamazares-2011-11-14

Llamazares exige a la Casa Real una “aclaración”

IU: “La crisis afecta a la igualdad de género”

Llamazares: “Hay demasiado debate abstracto”

Llamazares ve prioritario descongelar las pensiones

Llamazares reta a PP y PSOE a realizar un debate próximo domingo

El candidato de IU de Asturias al Congreso de los diputados “harto de oir a Antonio Trevín marear la perdiz” con la celebración de un debate con la candidata del PP, Mercedes Fernández, propuso hoy poner una fecha, el domingo por la tarde, cuando tienen sus agendas libres, para realizar un debate y “no seguir engañando a los ciudadanos”

09/11/2011 – Comunicados

Este fue el reto que lanzó Gaspar Llamazares a los candidatos asturianos del PP y del PSOE que llevan días proponiéndose un debate y prolongando su celebración.

(más…)

Llamazares se compromete a descongelar las pensiones y volver a los 65 años como edad de jubilación

El candidato de IU de Asturias denuncia las “pensiones de oro” de una minoría frente a las de “hojalata” de una gran mayoría

09/11/2011 – Comunicados

Gaspar Llamazares, candidato de IU de Asturias al Congreso de los diputados, se comprometió esta mañana con la FAMPA, Federación de Asociaciones de Mayores del Principado de Asturias, a tener como “prioridad” nada más llegar al Congreso, descongelar y revalorizar las pensiones que congeló el Gobierno de Zapatero, además de recuperar en un tiempo corto la pérdida de poder adquisitivo que se ha producido. Llamazares que denunció que en nuestro país existen “pensiones de oro y pensiones de hojalata”, de oro como la del banquero José Ignacio Goirigolzarri, ex consejero delegado de BBVA, de tres millones de euros al año, y las de hojalata, las que cobran los pensionistas asturianos de la Federación, entre 900 y 1.000 euros mensuales. También advirtió que por mucho que el Partido Socialista diga que no ha recortado en política social “no es cierto”. El candidato de IU recordó que Zapatero primero recortó las pensiones, quebró el poder adquisitivo de los pensionistas rompiendo el Pacto de Toledo y retrasó de la edad de jubilación a los 67 años que supondrá una pérdida del 10% en la cuantía de las pensiones.

(más…)

Llamazares: “Fue un debate parlamentario amputado”

Llamazares pide un plan de emergencia contra el paro

OVIEDO, 8 / noviembre / 2011.- Gaspar Llamazares mantuvo hoy un encuentro con la Ejecutiva de UGT de Asturias en el que se aprovechó para analizar la situación laboral. En la rueda de prensa conjunta con el Secretario General de UGT en Asturias, Justo Braga, Llamazares propuso un “plan de emergencia contra el paro. En un país con cinco millones de personas sin trabajo la prioridad es crear empleo. Y para ello es necesario garantizar inversión, estimular la actividad económica, garantizar el acceso al crédito de las PYMES y autónomos… Es decir, hacer justo lo contrario que hace el Gobierno del PSOE y defiende el PP. El programa del bipartidismo se resume en ajuste y recorte. Y este programa sólo supone más paro y más sufrimiento”.

Para IU “hay un fantasma que recorre España, el paro. Y no podemos mirar a otro lado. Estamos ante una situación dramática que aterroriza a millones de familias y hay que dar una respuesta”.

“Los cinco millones de personas que están en el paro tienen unos responsables: las políticas de ajuste. Reformaron el mercado laboral para facilitar la contratación. Eso nos dijeron pero lo que hicieron fue abaratar el despido y facilitar que más gente perdiera su trabajo”, señaló Gaspar Llamazares.

llamazares_debate_programa_oculto.mp3

llamazares_ugt.mp3

 

Llamazares: “Es una estafa y no hay nadie en el banquillo”

Llamazares impulsará una comisión de investigación en el Congreso sobre los responsables de la crisis

OVIEDO, 7 / noviembre / 2011.- Gaspar Llamazares anunció que dos de las primeras iniciativas que impulsará como diputado en el Congreso de los Diputados será emplazar al resto de fuerzas políticas para consultar a los ciudadanos sobre la reforma de la Constitución, así como la apertura de una comisión de investigación sobre las responsabilidades de la crisis.

(más…)

Llamazares cree que el debate de Rajoy y Rubalcaba será el de “Hernández y Fernández”

Grado, 6/nov/2011.- Gaspar Llamazares, candidato de IU de Asturias al Congreso de los diputados, asegura que el debate de mañana entre Rajoy y Rubalcaba es el debate de de “Hernández y Fernández . Ahora que está tan de moda Tintín, por la pelicula de Spilberg, es necesario recordar, dijo Llamazares, que Rubalcaba y Rajoy, como Hernández y Fernández, “no se diferencian en nada salvo en la dirección del bigote”. En este caso, denunció el candidato de IU de Asturias al Congreso, PSOE y PP comparten un programa oculto, el de los recortes y ajustes que ha provocado una crisis en nuestro país y que está provocando una destrucción de empleo sin precedentes. “El verdadero debate será el debate pluralista, el de los ciudadanos y no el monólogo de mañana de Hernandez y Fernández, que sólo se diferencia por el bigote y, como mucho, en el color de la corbata”, explicó en el acto público de Grado Gaspar Llamazares.

(más…)

Llamazares critica la campaña bipartidista

Llamazares: “PP y PSOE defienden en Europa el cierre de las minas a cambio de ayudas”

EL ENTREGO, 5 / noviembre / 2011.- Gaspar Llamazares, candidato de IU de Asturias al Congreso de los diputados, realizó esta mañana en El Entrego una defensa del sector minero, de la reindustrialización y reactivación de las comarcas y de la política industrial. Llamazares criticó a los dos partidos mayoritarios que dicen defender el carbón en Asturias. “PP y PSOE dicen defender el sector minero pero lo que han hecho en Europa no es defender la continuidad del carbón sino defender el cierre de las minas a cambio de ayudas”, aseguró Llamazares. El candidato recordó que IU quiere que se mantengan las explotaciones mineras, porque a hay tecnología para evitar el impacto ambiental y que se cumplan todos los compromisos en materia de reindustrialización, “Quedan 600 millones de euros que no han sido ejecutados en las comarcas mineras y eso significa problemas de equipamientos, de infraestructuras y de reactivación de las comarcas”, advirtió el candidato en El Entrego.

(más…)

Llamazares aboga por una salida justa de la crisis

El candidato de IU de Asturias ofrece al resto de partidos un “contrato por Asturias” para la defensa de las infraestructuras, el estado social y la cultura

GIJÓN, 3 / nov / 2011.- Gaspar Llamazares, candidato de IU de Asturias al Congreso de los diputados, apuesta por una salida justa a la crisis. Este fue el principal mensaje del candidato asturiano en el arranque de su campaña electoral en la calle Los Moros de Gijón. Apelando a los votantes de toda la vida, a los abstencionistas y a los votantes del PSOE frustrados porque éste traicionó su programa electoral, Llamazares abogó por una salida de la crisis en la que los ricos aporten lo que no hacen a través del fraude fiscal, en la que “la prioridad sea el empleo y el mantenimiento del estado del bienestar: la educación pública, la sanidad pública y los servicios sociales y las pensiones”, y también por una salida democrática. El candidato de IU de Asturias recordó que el PP y el PSOE quieren que los ciudadanos no opinen. A su juicio es necesaria la participación democrática tanto en la reforma de la ley electoral como en un referéndum para la reforma de la Constitución, cuestiones ambas a las que se comprometió con los ciudadanos.

(más…)

BASES PROGRAMÁTICAS DE IU DE ASTURIAS PARA EL 20-N

Los jóvenes piden a Llamazares respuestas para el empleo y la economía

El candidato de IU de Asturias al Congreso responde en el rastro de Gijón, durante más de una hora, a las inquietudes de los asturianos

GIJÓN, 30 / octubre / 2011.- Gaspar Llamazares, candidato de IU de Asturias al Congreso, respondió durante más de una hora, a la entrada del rastro en Gijón, a las preguntas de jóvenes y ciudadanos que acudían al mercado semanal. En la calle, micrófono en mano, Llamazares arrancó su intervención invitando al resto de candidatos a presentar propuestas “serias” en una situación “dramática”, sobre todo para los jóvenes que padecen un nivel de paro de más del 50% y los que lo tiene es temporal y “ni siquiera llegan a mileuristas”.”El desempleo es el verdadero debate que tenemos que realizar en esta campaña”, aseguró el candidato de IU antes de someterse a una amplia batería de preguntas, la mayoría de ellas centradas en el empleo y la situación económica.

(más…)

Gaspar Llamazares debate con más de 500 estudiantes de Políticas

Madrid, 27 / OCT / 2011.- La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid fue el escenario de un debate entre los estudiantes y Gaspar Llamazares. Más de medio millar de jóvenes protagonizaron un intenso diálogo con el candidato de IU y diputado en el Congreso de los Diputados. El elevado desempleo, la crisis económica, las políticas de los Gobiernos frente a la crisis, la reforma electoral o el anuncio de ETA fueron algunos de los temas que centraron el debate.

(más…)

Si viviera en Asturias, votaría a Gaspar Llamazares

En esta ocasión.

Si viviera en Asturias, votaría a Gaspar Llamazares.

La crisis provocada por la economía especulativa de los mercados ha impuesto el dominio de una cultura neoliberal que está recortando de forma desmedida el compromiso ético y la solidaridad. Por eso son necesarios más que nunca los referentes políticos capaces de encarnar los valores tradicionales de la izquierda y los esfuerzos de renovación y rebeldía de los nuevos movimientos sociales.

El diputado Gaspar Llamazares ha representado estos valores y estos esfuerzos con un protagonismo claro en el Parlamento español. Su trabajo se ha caracterizado por la honradez de la conciencia crítica, la voluntad de diálogo y la firmeza necesaria contra las medidas de talante conservador acordadas por los partidos mayoritarios.

En la primera legislatura del Gobierno de Rodríguez Zapatero, la actividad política de Gaspar Llamazares contribuyó a que se aprobasen leyes relacionadas con derechos civiles y sociales de marcada intención progresista. Y cuando el Gobierno giró en su segunda legislatura hacia la política neoliberal, la voz del diputado de Izquierda Unida representó la defensa más clara y decidida de los servicios sociales, la educación y la sanidad públicas, las reivindicaciones de los sindicatos, las demandas de los trabajadores contra la precariedad laboral y el respeto a los procedimientos de participación democrática.

En la política nacional e internacional, ha representado también una posición coherente a favor del pacifismo. Quien expresó de forma clara su oposición a la guerra de Irak, se opone hoy también a la escalada militarista que suponen las estrategias de la OTAN en la Bahía de Cádiz con el escudo antimisiles. Se ha tratado de un pacifismo sincero, no sometido a las coyunturas electorales, inseparable del ecologismo, la economía sostenible y la solidaridad. La protesta contra el cambio mercantilista de la Constitución española ejemplificó el sentido y la valentía del compromiso cívico de este político.

No todos los políticos son iguales.

Gaspar Llamazares ha demostrado en su trabajo una manifiesta voluntad de diálogo, integración y comprensión dela pluralidad. Su búsqueda de los espacios comunes se ha fundado en el respeto y el conocimiento de las singularidades.

Asturias necesita a Gaspar Llamazares y España necesita una Asturias reivindicada y abierta a la izquierda.

En esta ocasión, nosotros votaríamos a Gaspar Llamazares si viviésemos en Asturias.

 

FUERZAS POLÍTICAS

Cayo Lara, coordinador federal de IU

Joan Herrera, coordinador de ICV

Núria Buenaventura (secretaria del Grupo Parlamentario de ICV en el Parlament de Catalunya)

Colectivo Red Verde (Carmen Barbero; Óscar Cerezal; Blanca García; Alejandro León; Luis Marchand; Orencio Osuna; Jorge Porland; Ángel Requena, Pepe Roca; Roberto Vegas y Antonio Vidal)

 

UNIVERSIDAD

Catedráticos

José Manuel Paredes Castañón – Derecho Penal – Oviedo

Antonio Baylos Grau – Castilla- La Mancha

José Alberto Tinaut Ranera – catedrático de Zoología – Granada

Carlos Berzosa – ex Rector – Complutense de Madrid

Juan Ramón Capella – Filosofía del Derecho – Barcelona

Joan-Ramón Laporte – Farmacología – Autónoma de Barcelona

 

Profesores/as

Carlos Berzosa Alonso-Martínez – Universidad Complutense de Madrid

Juan Gimeno Ullastres – Rector de la UNED

Ángel Ponce – Universidad Politécnica de Madrid

Armando Fernández Steinko, profesor de Economía – Mesas de Convergencia (Madrid)

Pedro Chaves Giraldo, ciencias políticas – Carlos III, Madrid

Vicenç Navarro

Daniel Gil-Pérez – Universidad de Valencia

Amparo Vilches – Universidad de Valencia

Clemente Hernández Pascual – Universidad de Alicante

Francisco José Trillo Párraga – Universidad de Castilla- La Mancha

Pedro Lacámara Ruberte – Universidad de Salamanca

Adelina Rodríguez Pacios – Universidad de León

Mª del Rosario Baquero Mesa – Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Juan Torres López – Universidad de Sevilla

José Ramón García Menéndez – Universidad de Santiago de Compostela

Ana Burusco Juandeaburre – Universidad de Navarra

Roberto Viciano Pastor , Derecho Constitucional – Universidad de Valencia

 

SINDICATOS

CC.OO. (Ramón Górriz, Carme Torres Falgas, Laura Pinyol)

Rodolfo Benito, presidente de la Fundación 1º de Mayo (CC.OO)

Raúl Olmos Mata (secretario de Acción Sindical de la Federación Estatal de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO)

José Manuel Haro Helguera (CCOO Cantabria)

José Vicente Zunzarren Crespo, Javier Barinaga, Carmen Pueyo Basterra y Agustín Navallas Echarte (CCOO, Navarra)

 

ASOCIACIONES

Federación de Asociaciones en defensa de la Sanidad pública (Marciano Sánchez Bayle)

Movimiento contra el racismo y la intolerancia (Esteban Ibarra)

Europa Laica (Francisco Delgado)

Fundación Domingo Malagón (Javier Ruiz)

Foro por la memoria (Francisco Javier Moren

Asociación Española por el Derecho Humano a la Paz (Carlos Villán)

CEOSI (Carlos Varea)

Intermón OXFAM

Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Julián Rebollo)

Forum de Política Feminista (Begoña San José, presidenta)

Asociación por la Memoria Social y Democrática (Jaime Ruiz, presidente)

 

CIENTÍFICOS/AS

Alicia Durán, profesora de investigación, Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC)

Isabel Nieto, científico titular (CSIC)

Emilio Criado, CSIC, vocal de CCOO en el Consejo rector del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Rafael Martínez Cáceres, vicepresidente adjunto de organización y cultura científica (VAOCC), CSIC

Isabel Peña-Rey Lorenzo, Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III

Juan Bárcena del Riego, investigador del Centro de Investigación Animal (CISA-INIA)

Esther Blanco Lavilla (investigadora del Centro de Investigación Animal (CISA-INIA)

Antonio Sánchez Moreno, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Universidad Autónoma de Madrid)

Lucía Fernández Arrojo (ICP, CSIC)

Laura Santiuste López (INTA)

Marisa Verdeal (CSIC)

 

MAGISTRADOS

Baltasar Garzón, magistrado

José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo 

Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción

 

ACTORES/ACTRICES

Juan Diego

Juan Diego Botto

Juan Echanove

José Sacristán

Pilar Bardem

Alberto San Juan

Lucía Alvarez

Mónica Cano

 

CANTAUTORES/AS

Luis Pastor

Joaquín Sabina

Ismael Serrano

Miguel Ríos

Lourdes Guerra

 

ESCRITORES/AS Y POETAS

Almudena Grandes

Eduardo Mendicutti

Juan José Millás

Isaac Rosa

Marta Sanz

Benjamín Prado

Rosa Regás

Lucía Etxebarría

Amparo Climent

Juan José Téllez

Jesús García Sánchez

Rafael Fraguas

José Luis Losa

Orencio Osuna

Luz Olier

Carmen Peire

Rafael Reig

Manuel Rivas

 

 

PROFESIONALES

Luis Montes, médico (Hospital de Fuenlabrada, Madrid)

Azucena Rodríguez, directora de cine

Hernando Valencia

Teresa Aranguren (periodista, representante de IU en el Consejo de Administración de RTVE)

Olga Rodríguez, periodista

Rosana Torres, periodista

Manuel Nolla Fernández, economista

Mª Luisa Suárez Roldán, abogada laboralista (Abogados de Atocha)

Cristina de la Serna Sandoval, abogada en protección internacional de Derechos Humanos

Pilar del Río, periodista

Carmen Rivas, periodista

Carlos Girbau Costa, periodista

Mercedes Fernández Lagarejos, periodista

Caridad Baena Valbuena, periodista

Teresa Aranguren, periodista

Jordi Gordon Nuevo, periodista

Mario Nolla Fernández, urbanista

Alberto Vázquez García, dibujante

Arturo Carreño, concejal de IU en Alsasua (Navarra)

Marisa de Simón Caballero, diputada foral de Ezkerra del Parlamento de Navarra

Julio Carrizosa Bautista, maestro de primaria (Madrid)

José Antonio Moreno, abogado

Juan Garrido Calahorra, médico

Idoia Saralegui, técnica Alta exclusión

José Miguel Bermejo López, concejal de Izquierda-Ezkerra en Zizur Mayor (Navarra)

Marta García Fonseca, enfermera

José Manuel Fernández, físico nuclear

 

OTROS/AS

Santiago Carrillo

Javier Couso

Víctor Díaz-Cardiel

Enrique Jover

Jorge Montes

David Chica

Tomás Bilbao

Jesús Esteban Hernández (Madrid)

José Mª Martín Civantos (Granada)

Mª Ángeles Blanes Rubio (Madrid)

Mariano López Mon (Madrid)

Bonifacio Perales (Madrid)

Manuel Molina Holguera (Madrid)

Pedro J. Fernández Naval (Madrid)

Pascual Calvo Zurro (Madrid)

Mari Luz Klett Reig (Madrid)

Natividad Bazco Mascaray (Madrid)

 

… y cientos de firmas más.



Llamazares acusa a PP y PSOE de convertir la campaña en una farsa

OVIEDO, 25 – OCT – 2011.- Gaspar Llamazares advirtió a los ciudadanos de que la CEOE, la patronal española, juega de avanzadilla de lo que los partidos mayoritarios no se atreven a decir en campaña. En esta precampaña, dijo Llamazares, los grandes partidos hablan de líneas rojas y cuando toca gobernar hacen todo lo contrario. “El PP y el PSOE están convirtiendo las campañas en una farsa, en el peor sentido. No se dice ni lo que se hizo ni lo que se van a hacer, sólo dicen lo que los ciudadanos quieren oir”, subrayó el candidato de IU de Asturias en una rueda de prensa compartida con el Secretario General de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Asturias.

(más…)

Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor