Llamazares advierte a Zapatero que las medidas del Eurogrupo con Grecia son un “parche tardío”.
Llamazares vota en contra del “retroceso histórico” de la jubilación a los 67 años.
Intervención íntegra y réplica de Gaspar Llamazares en el debate sobre el Estado de la Nación.
Llamazares registra una pregunta parlamentaria para que el Gobierno explique el desalojo de manifestantes de "democracia real ya" de la Puerta del Sol.
Llamazares afirma que “el verdadero voto útil, como se ha demostrado en Córdoba, es el que se da a Izquierda Unida”.
Llamazares afirma que Zapatero “recorta el estado del bienestar porque forma parte del comando de la UE que pone en marcha las políticas de ajuste”.
Llamazares remite un telegrama al alcalde de Lorca para hacerle llegar sus "condolencias y solidaridad con las víctimas y con todos los vecinos".
Llamazares exige al Gobierno explicaciones sobre los motivos por los que España ha sido expulsada del Centro de Investigaciones del Cáncer de la OMS.
Llamazares logra que el Congreso inste al Gobierno a cumplir sus compromisos sobre el mapa de fosas de víctimas del franquismo.
Llamazares defiende la moción que reclama al Gobierno reconocer la “valiosa aportación al progreso” de la II República.
Llamazares participa en Villalar en la jornada reivindicativa de Izquierda Unida en el Día de Castilla y León.
Llamazares plantea un “profundo cambio legal” para impedir que la financiación de despidos y prejubilaciones se paguen con dinero público.
El PSOE se queda solo tras sacar Llamazares adelante una enmienda que obliga al Gobierno a reformar en seis meses la Ley de la Carrera Militar.
Llamazares denuncia que “se está haciendo un uso perverso de la crisis para debilitar el Estado del bienestar en temas como la Sanidad o las pensiones.
IU apoyará un referéndum en España para que los ciudadanos se pronuncien sobre los nuevos recortes de derechos que acarreará el "pacto del euro".
Izquierda Unida vota ‘no’ en el Congreso a la participación militar española en la guerra de Libia.
Rechazo de IU e ICV al Proyecto de Ley de Ciencia porque “no sólo no resuelve sino que profundiza en la precariedad de los investigadores”.