Intervención del diputado de IU en el Pleno del Congreso en el debate de convalidación del RDL de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Señora ministra, señorías, las cosas se conocen por su origen. El origen de este recorte, recorte sanitario y recorte educativo, no está, señorías, en esta Cámara, ni siquiera está en el Gobierno. Este recorte es una enmienda de totalidad de los fondos europeos y de la Unión Europea al Presupuesto General del Estado de su Gobierno, un Gobierno que fue a Europa diciendo que iba a conseguir un porcentaje de déficit y volvió con una enmienda de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado. Ese es el origen de estas medidas, ninguna reforma sanitaria, 10.000 millones de euros que hay que repartir entre Sanidad y Educación.
Señora ministra, no voy a referirme a ninguna publicación española. Hoy tenemos la satisfacción de que el British Medical Journal diga lo que es este decreto español. Dice: ‘Es el principio del fin del servicio nacional de salud español’. Y los británicos saben mucho de esto, saben mucho de esto porque soportaron a Margaret Thatcher. Por tanto, señoría, ni siquiera necesito referirme a su propio decreto, que usted parece que decía que no me había leído. Vuelvo a repetirle que su artículo 3 dice claramente que la asistencia ya no es universal, sino que se garantiza a aquellas personas que ostenten la condición de asegurados. Asegurados no son todos los ciudadanos sino una parte de los mismos y, por tanto, resulta falso decir -como dice y repite usted- que todos los ciudadanos españoles tendrán cobertura sanitaria. Según su decreto no es cierto, no todos los ciudadanos españoles tienen cobertura sanitaria. Por tanto, en primer lugar, es una contrarreforma sanitaria, una contrarreforma sanitaria como dije ayer desalmada, porque, señorías, se ceba en los más débiles. (más…)
“Nosotros hemos garantizado el voto de investidura y vamos a apostar por la estabilidad pero nuestro grado de compromiso en el Gobierno asturiano tendrá que ver con los contenidos programáticos”
(EFE 18-05-2012) El diputado nacional de IU por Asturias, Gaspar Llamazares, ha condicionado hoy el apoyo de esta coalición al PSOE para la gobernabilidad del Principado a la “sensibilidad social” con la que afronten los socialistas los ajustes que haya que acometer.
Llamazares ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa que ha ofrecido en Oviedo en la que ha realizado un repaso de la actualidad política asturiana y española.
El diputado ha reconocido que las políticas de ajustes que se han de llevar a cabo en el Principado vienen dictadas por “imperativo legal” por el Gobierno central pero ha apuntado que estas decisiones se pueden realizar “con sensibilidad social o con insensibilidad supina”.
“Nosotros hemos garantizado el voto de investidura y vamos a apostar por la estabilidad pero nuestro grado de compromiso en el Gobierno asturiano tendrá que ver con los contenidos programáticos”, ha recalcado Llamazares. (más…)