Archive for abril, 2012:


Llamazares advierte de que el ajuste en Sanidad supondrá recortes, repagos y privatizaciones

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) –

El portavoz de Izquierda Unida en materia de Sanidad en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha asegurado que el ajuste anunciado por el Gobierno en materia de Sanidad implicará un “recorte de prestaciones, actividad y empleos, repagos además de impuestos y privatizaciones”.

Según ha explicado el diputado en su cuenta personal en ‘Twitter’, actualmente “hay margen para el ahorro en gasto de medicamentos y tecnologías, potenciando la salud pública, la Atención Primaria y la participación”.

Por ello, ha criticado las propuestas del ministro de Economía, Luis de Guindos, de querer introducir un “repago para ricos” al haber abierto el debate sobre la gratuidad de la sanidad para rentas de más de 100.000 euros, recordando que “la sanidad se financia con impuestos según renta”. (más…)

Llamazares anuncia un recurso de inconstitucionalidad contra la Amnistía Fiscal

OVIEDO, 4 Abr. (EUROPA PRESS) –

El diputado de IU por Asturias, Gaspar Llamazares, ha anunciado este miércoles que su formación recurrirá ante el Tribunal Constitucional la Amnistía Fiscal para las rentas no declaradas aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy.


En una rueda de prensa ofrecida en Oviedo, ha señalado que se reunirá con otros grupos del Congreso para intentar sumar los 50 diputados que son necesarios para plantear un recurso ante el Constitucional también en lo que respecta a varios puntos de la Reforma Laboral.

En el primero de los casos, el parlamentario ha defendido que “no se puede exonerar de pena a quienes deben ser juzgados y condenados por haber cometido un delito” y ha dicho que la medida del Gobierno supone perdonar a “defraudadores y delincuentes”.

Llamazares defenderá en el Congreso y en la UE eliminar bonificaciones del IBI de las autopistas

El diputado de IU en el Congreso Gaspar Llamazares ha anunciado en Pola de Lena (Asturias) que presentará iniciativas parlamentarias en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo para reivindicar una reforma legislativa que elimine la exención del 95% del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del que disfrutan algunas autopistas.

El diputado ha señalado que se trata de una reivindicación “de justicia” y, por eso, buscará “la coordinación con el conjunto de representantes institucionales y políticos”. Llamazares ha hecho estas declaraciones después de mantener un encuentro con los alcaldes de León y Asturias afectados por la bonificación del IBI del Huerna. La reunión se ha celebrado en Lena y ha contado con la presencia del alcalde, Ramón Argüelles. Además, han acudido los regidores de Barrios de Luna, Santovenia de la Valdocina, Valverde de la Virgen y Soto y Amío. El encuentro ha dado continuidad al frente común de los regidores del Huerna, creado después de que una sentencia del Tribunal Supremo rechazara el pago de once millones de euros que reclamaron al Gobierno central como concepto del IBI de la empresa Aucalsa, concesionaria de la autopista. Los alcaldes también han criticado este martes la rebaja catastral que se ha producido en esta autopista, al quitarle la calificación de autopista de alta montaña, porque “enmascara una nueva rebaja de recaudación a los ayuntamientos”. Por el momento, han decidido llevar la reivindicación del cambio legislativo al Parlamento y, para ello, han iniciado las conversaciones con Gaspar Llamazares. (más…)

Piquetes, legitimidad y democracia

Los presupuestos significan una cura de hambre a una economía en crisis y la ley del embudo del ajuste, con una penalización social para los ciudadanos y la amnistía para defraudadores

GASPAR LLAMAZARES Diputado de IU por Asturias 01/04/2012

Desde la finalización de la huelga general del 29M, la derecha mediática y política de este país nos está bombardeando de manera compulsiva con un mensaje manido y poco original: la huelga ha sido un fracaso y la mayoría de los trabajadores que la secundaron lo hicieron coaccionados por la acción de los piquetes informativos de los trabajadores. Si viven agarrados a ese mensaje tan falso como pobre, me da la impresión que lo que nos están ofreciendo es un indicador más del rechazo masivo de los trabajadores de este país a la última reforma laboral.

Ahora el gobierno puede seguir mareando la perdiz pero lo cierto es que ha quedado, una vez más, retratado. Puede contarnos que esta reforma laboral ha dejado más que satisfechos a los empresarios, que le viene bien a los mercados, que le encanta a los burócratas de la Unión Europea que nunca han sido elegidos por los ciudadanos, pero tiene que reconocer que los trabajadores de este país la rechazan de manera contundente. (más…)

Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor