Archive for abril, 2012:


Llamazares vaticina que establecer el copago farmacéutico subirá el precio de los medicamentos

El portavoz parlamentario de IU en la Comisión de Sanidad del Congreso, Gaspar Llamazares, ha afirmado que el copago farmacéutico es la “única fórmula” por la que el Gobierno podrá recortar gastos en sanidad, pero advierte que, de llevarse a cabo esta medida, las compañías multinacionales farmacéuticas lograrán “imponer” a la Administración “fármacos más caros”.

“Recortar el 20 por ciento del sistema sanitario no es posible. La única fórmula por la que puede ingresar dinero en el tema sanitario es la que están barajando, que es el incremento del pago farmacéutico”, ha señalado en una entrevista en los ‘Desayunos de TVE’, recogida por Europa Press. Por este motivo, “y por el conocimiento que tengo de la administración sanitaria”, ha apostillado, asegura que el Ministerio de Sanidad establecerá próximamente el copago en farmacia. No obstante, anuncia que “las compañías multinacionales farmacéuticas logarán corregir esa medida del Gobierno y, por tanto, lograrán imponer fármacos más caros”. En su opinión es una “realidad” que “el sistema sanitario español está tomado por las compañías multinacionales farmacéuticas”; y cree que, cada vez que ha habido una medida de control del sistema farmacéutico, estas compañías han mostrado un poder “omnímodo” sobre el sistema sanitario. (más…)

Llamazares no ve riesgo de intervención, pero afirma que los PGE están controlados por los organismos internacionales

El diputado de Izquierda Unida en el Congreso Gaspar Llamazares ha manifestado este jueves que no ve riesgo de que España sea intervenida, pero ha afirmado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Gobierno de Mariano Rajoy responden a “la observancia y el control” de los organismos internacionales y de la Unión Europea.

“No creo en el riesgo de intervención. Sí creo que estamos vigilados, observados y controlados”, ha manifestado Llamazares durante una entrevista en TVE recogida por Europa Press, en la que se ha referido a los PGE como “los presupuestos de la observancia y el control por parte de los organismos internacionales y por parte de la Unión Europea”. A este respecto, ha considerado que la intervención de un país como España haría “saltar el euro”. En cuanto a los últimos incrementos de la prima de riesgo española, Llamazares ha señalado que “lo que han demostrado los mercados y la UE es que no se creen el presupuesto para este año, como tampoco se creen la enmienda a la totalidad del presupuesto que ha presentado el propio Rajoy con el recorte de los 10.000 millones de euros”. Con relación al recorte que se aplicará en sanidad y educación, ha acusado a Rajoy de vender que había logrado flexibilizar el déficit exigido por la UE y de “volver al redil”. (más…)

Égloga para que no nos sigan recortando

Gaspar Llamazares Trigo

Diputado de Izquierda Unida por Asturias

El recorte adicional anunciado por el Gobierno de más de 10.000 millones en el gasto educativo y sanitario profundiza en la senda de restricción brutal del gasto público. Un camino que tras casi dos años de ser transitado, primero por el gobierno de Zapatero y ahora por el de Rajoy, sabemos lo que da de sí: más paro, más recesión, menos derechos y sensación creciente de la desesperanza ciudadana. Y todo porque Merkel se ha empeñado en hacernos pasar por las horcas caudinas a toda la ciudadanía y garantizar por encima de todo que sus banqueros sigan cobrando aún a costa de acabar con nuestros derechos y nuestro bienestar. (más…)

ENTREVISTA A GASPAR LLAMAZARES

Lectores de PoliticAhora, queremos daros las gracias por el éxito que hemos obtenido tras la entrevista a Mario Conde y Jose Salas, es por eso que hemos decidido seguir apostando por ello.

En esta entrevista, el entrevistado es Gaspar Llamazares Trigo, nacido en Logroño (La Rioja) el 28 de Noviembre de 1957. Por todo es conocida su trayectoria política, como ex coordinador general de IU (Izquierda Unida) y en la actualidad como diputado en en el Congreso de los Diputados por IU, también preside la ComisiónMixta para el Estudio del Problema de las Drogas.

Cabe destacar al señor Llamazares como uno de los máximos representantes de la Izquierda en España, así como la actividad política y social que lleva a cabo, no solo en las cortes, sino también en la calle y en la Red Social Twitter.

Después de esta presentación comenzamos con las preguntas, recordad que esta entrevista se estructura de la siguiente forma, tres preguntas sobre política, tres sobre economía, una pregunta de nuestros lectores y una sobre PoliticAhora.

Política y actualidad

 

PoliticAhora:

Tras las elecciones del 20-N diversos grupos políticos han declarado su inconformidad con la actual ley electoral ya que la tachan de bipartidista e injusta por favorecer sólo a los partidos mayoritarios de España, así como a los partidos nacionalistas. Ciertos teóricos aplauden la eficiencia de la Ley D´Hont por facilitar la formación de mayorías absolutas, otros , sin embargo , argumentan que en la susodicha ley prima la gobernabilidad y no la representatividad. Nos gustaría que nos contase lo que piensa acerca de la actual ley electoral y cuál cree usted que sería el sistema adecuado para garantizar una representación justa en las cortes. (más…)

Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor