LLAMAZARES PIDE QUE MATO COMPAREZCA DE FORMA URGENTE ANTE EL PLENO DEL CONGRESO PARA EXPLICAR UN “MEDICAMENTAZO INJUSTO, CONTRAPRODUCENTE E INEFICAZ”

(Madrid, 18 de abril 2012)
El diputado de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Sanidad del Congreso, Gaspar Llamazares, explicó hoy que había registrado la comparecencia urgente ante el Pleno de la Cámara Baja de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que explique el “medicamentazo” que ha anunciado a las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS).


Mato ha propuesto a los consejeros autonómicos establecer el copago farmacéutico en función de la renta en lugar de la actividad laboral como hasta ahora. De esta manera, los pensionistas pasarían a pagar el 10% de los fármacos, mientras que los trabajadores en activo abonarán el 50% del precio de los medicamentos en lugar del 40% actual.

Llamazares, en rueda de prensa en el Congreso, calificó esta medida de “injusta, contraproducente e ineficaz” ya que rompe con el principio de universalidad del sistema, en el que quienes más aportan son quienes tienen más renta y están sanos “y con esta medida el PP le da la vuelta al argumento”. 


El parlamentario de IU indicó que con este planteamiento del Ejecutivo de Mariano Rajoy se pone “un impuesto sobre la enfermedad” que va a resultar “contraproducente” porque empeora la atención de los enfermos crónicos, que llegarán en peores condiciones al sistema sanitario, lo que en la práctica supondrá mayor gasto para recuperar su salud.

Gaspar Llamazares apostó entre las posibles medidas alternativas por bajar el precio que el Sistema Nacional de Salud (SNS) paga por los fármacos a través del uso de medicamentos genéricos. Recordó que el 70% de los pensionistas ganan menos de 1.000 euros y para muchos de ellos “los fármacos son un nuevo impuesto”.

Explicó que en España se gasta en medicamentos casi el 30% del gasto sanitario y que hay margen para reducirlo al 20% y ahorrar más de 4.000 millones de euros “sin tener que implantar repagos. Es muy grave y un mecanismo fraudulento para implantar una especie de IVA parcial”.

Recordó también que el Gobierno sólo habla de ahorro pero no ha explicado que el impuesto farmacéutico por renta y con exenciones necesita de una estructura de recaudación cuya implantación y gestión “va a costar un Potosí” al que se van a negar las farmacias españolas porque no tienen medios para ello.

Llamazares insistió en que estas medidas impuestas por el Gobierno de Rajoy suponen un “fraude político electoral” debido a que el PP se comprometió en la última campaña electoral a no implantar el copago sanitario si llegaba a la Moncloa.

Alegó que a esos mismos pensionistas a los que el Ejecutivo dijo que les “descongelaba” la pensión, “les ha aumentado el IRPF y ahora les grava sus enfermedades, con una medida injusta socialmente”.

A juicio del diputado de IU, el Ejecutivo del PP lo que está haciendo es transformar el modelo sanitario de manera que un derecho ciudadano se convierta en el “negocio de unos pocos” al que seguirá, entre otras cosas, una rebaja en los salarios de los profesionales sanitarios.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>




Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor