Archive for marzo, 2012:


Salarios en rebajas y despidos de saldo

La reforma laboral es un arma de destrucción masiva de empleos de calidad y derechos laborales

01/03/2012 Gaspar Llamazares

Si el PP hubiera incluido en su programa electoral los aspectos esenciales de esta reforma laboral, hubiera votado igualmente en contra de su aprobación en el trámite parlamentario, pero le reconocería al gobierno su legitimidad democrática para poner en marcha una iniciativa avalada por el apoyo ciudadano. Sin embargo, ocultó conscientemente esta agresión histórica a los derechos de los trabajadores en sus propuestas electorales, menos de 3 meses antes de su publicación en el BOE. Y esto nos sitúa ante un auténtico fraude político que cuestiona lo más esencial de un sistema democrático.

La lucha contra la reforma laboral representa la resistencia contra la puesta en marcha de un arma de destrucción masiva de empleos de calidad y derechos laborales pero también tiene que ser una respuesta ciudadana contra el engaño y el intento de acometer una estafa democrática de primera magnitud.

Debemos exigirle al Gobierno del PP que reconozca que no ha aprobado una reforma laboral para intentar reducir el desempleo y estimular la creación de empleo. A los hemos me remito. En el texto del Real Decreto apenas se contemplan incentivos a la contratación. El más significativo de los pocos que contiene facilita la incorporación en las PYMES de jóvenes a cambio de someterles, durante todo el primer año, a la mayor precarización que puede sufrir un trabajador: encontrarse en periodo de prueba. Toda una declaración de intenciones del modelo laboral que busca la derecha.

  (más…)

Llamazares acusa a la Fiscalía de “actitud reverencial” respecto a la Infanta y de ser “más papista que el Papa”

(Europapress, 29 de febrero) El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares ha criticado la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de rechazar la imputación de la Infanta Cristina en el ‘caso Urdangarin’ por considerar que responde a una “actitud reverencial” más que a los datos aportados por las investigaciones, y ha acusado al Ministerio Público de ser “más papista que el Papa”.

En declaraciones a Europa Press, el diputado de IU por Asturias ha señalado que “el propio juez se planteaba dudas” sobre la posibilidad de imputar a la Infanta Cristina después de tomar declaración como imputado a su marido, Iñaki Urdangarin, por las presuntas irregularidades cometidas por el Instituto Nóos, del que fue presidente, y Aizoon, la empresa de la que era copropietario al 50 por ciento junto a su mujer. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción ha rechazado la imputación de la Infanta Cristina, una decisión que, según llamazares, “tiene más que ver con una actitud reverencial que con los datos aportados por las investigaciones, que apuntan a que hay una participación sea o no irregular”. “La Fiscalía es más papista que el Papa y ejerce una labor de protección”, ha valorado, al tiempo que ha afirmado que Anticorrupción “debería representar el interés público, no tanto la razón de Estado”. Tras recordar que últimamente se viene hablando de que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, ha ironizado diciendo que “da la impresión de que unos son más iguales que otros”.

Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor