Entrevista a Gaspar Llamazares, diputado por Izquierda Unida (IU) en el Congreso.
1) Después de haber sido coordinador general de IU durante tantos años, ¿cómo está afrontando esta nueva etapa en el partido como diputado por Asturias?
La afronto con mucha ilusión puesto que es una nueva etapa en la que vengo, ante todo, a defender los intereses de mi comunidad y de mi gente. Y falta que hace, puesto que los diputados del PP y PSOE por Asturias, si por algo se han caracterizado en los últimos años, es por su escasa iniciativa en relación a los problemas de los ciudadanos que los han elegido e incluso por una presencia pública en Asturias casi testimonial. Mi pretensión es hacer todo lo contrario.
2) En las pasadas elecciones generales, usted se presentó como cabeza de lista al Congreso por Asturias. Los resultados fueron realmente buenos al conseguir prácticamente el doble de votos con respecto a las elecciones de 2008, ¿a que cree que se ha debido tal crecimiento?
Algo habremos hecho bien, digo yo. Frente a las posiciones del PP y el PSOE seguidistas con los planteamientos de los mercados y los grandes poderes económicos y financieros, IU ha presentado en solitario un mensaje nítido de rebeldía y de resistencia. Hemos dicho muy claro que creemos que hay alternativas a las políticas de severos recortes de los servicios públicos y las políticas sociales que nos intentan imponer y que no nos resignamos a aceptar sin más estos planteamientos como si fueran un mal irremediable. Estoy convencido de que cada vez somos más los que compartimos esa visión. También es verdad que el PSOE ha abandonado muchos de los principios esenciales de la izquierda y eso ha hecho que muchísimos ciudadanos progresistas hayan dejado de identificarse con él y empiecen a vernos a nosotros como su referencia fundamental.
![]() |
![]() |
El diputado de IU Gaspar Llamazares ha presentado hoy el nuevo partido Izquierda Abierta, que nace dentro de IU y sin pretensiones electorales, pero que apuesta por la “regeneración necesaria” de la izquierda, abierta a otros espacios y que quiere superar proyectos “excluyentes y dogmáticos”.
(Madrid, EFE 7 de marzo de 2012) Esta nueva formación que se ha presentado hoy en Madrid, aunque ya lo ha hecho en otras provincias, ha sido promovida por Llamazares y otros tres dirigentes de IU: la secretaria de Política Institucional, Montserrat Muñoz, el responsable de Finanzas, Antonio Cortés, y el poeta Luis García Montero. Llamazares ha defendido la presencia en este nuevo proyecto de la izquierda tradicional, pero también otras respuestas sociales porque la izquierda -ha dicho- “no se puede permitir” que toda esa movilización contra los ataques de los mercados, como el 15-M, “quede en nada” como ocurrió, ha recordado Llamazares, con toda aquella contestación social contra la guerra de Irak. Ha dejado claro que esta nueva iniciativa política “no niega” el papel histórico y protagonista del Partido Comunista.
(más…)
Haz click aquí y síguelo en directo
(Europapress 6 de marzo 2012) El diputado de IU Gaspar Llamazares, el poeta Luis García Montero y la exalcaldesa de San Fernando de Henares (Madrid) Montserrat Muñoz presentarán este miércoles en Madrid el proyecto ‘Izquierda Abierta’, un nuevo partido fundado en el seno de IU que pretende configurar “una opción de izquierdas” que sea “lo más amplia posible” y que acoja no solo a militantes, sino también a integrantes de los movimientos sociales, como el 15M, Equo o a personas que, dentro de IU, disienten del nuevo rumbo de la formación tras el cambio en su dirección.
El proyecto impulsado por Llamazares en el seno de IU será presentado a las 19.00 horas de este miércoles en un acto en el salón de actos de la Fundación Abogados de Atocha al que también acudirá la periodista Teresa Araguren. Se trata de un proyecto que busca una “militancia flexible y amable”, abierta a todo aquel que quiera acercarse a una iniciativa que tiene como eje de su voluntad “el favorecer el diálogo” y la formación de un “frente amplio” en el que se integren todos aquellos ciudadanos “que quieran oponerse a las políticas neoliberales impuestas para favorecer los intereses de la especulación financiera”. Así lo ha dicho a Europa Press Luis García Montero, que aclara que será posible la doble militancia en IU y en Izquierda Abierta, al igual que ocurre con el Partido Comunista. Además, podrán formar parte de este nuevo partido, con la web http://www.izquierdabierta.es/, personas que no sean parte de IU o que militen en otras organizaciones políticas. Según consta en su web, Izquierda Abierta “se constituye como partido político para favorecer esta voluntad de diálogo en la vida interna de Izquierda Unida, y para tender puentes con otras opciones críticas, imprescindibles también en la realidad social española. Nuestra constitución como proceso abierto supone un compromiso intelectual y un estado de ánimo”. La presentación también se podrá seguir en streamig a través de la página web de la formación -www.izquierdabierta.es- y de su cuenta de Twitter (@iabierta).