Archive for febrero, 2012:


No acato, ni respeto un escándalo supremo

La condena anunciada del Tribunal Supremo al juez Garzón pone en evidencia la politización corporativa del poder judicial

Gaspar Llamazares Trigo 22 FEB 2012 – 00:00 CET

El linchamiento o juicio inquisitorial a Garzón resume, como pocos, nuestros males nacionales, en este caso, las aberraciones del poder que se convierten en afrentas a la ética civil y la justicia.

La condena anunciada del Tribunal Supremo pone en evidencia la politización corporativa del poder judicial.

El primero de ellos es la soberbia y prepotencia clasista de los que se consideran todavía hoy vencedores de la guerra civil y luego también de la interpretación de la transición. Los que no están dispuestos a que nadie cuestione, revise o interprete el pasado: ni de la impunidad, ni de las leyes, como ha hecho con el caso de las víctimas del franquismo, Baltasar Garzón. A él se le podía permitir sacar a la luz los trapos sucios de las “dictaduras bananeras”, pero ni hablar de sacar los colores a la Metrópoli del Imperio ¡Aquí somos más serios, aquí la impunidad del franquismo no se toca!

(más…)

LLAMAZARES EXIGE AL GOBIERNO EN LA COMISIÓN DE INDUSTRIA QUE “CUMPLA LOS COMPROMISOS PENDIENTES CON LAS COMARCAS MINERAS”

NOTA DE PRENSA

(Madrid, 22 de febrero 2012).- El diputado de Izquierda Unida por Asturias, Gaspar Llamazares, exigió hoy en el Congreso al Gobierno del PP que cumpla con los “compromisos existentes con las comarcas mineras. Hay un Plan Miner que se debe cumplir”.

Durante la defensa de la postura de IU en distintas iniciativas debatidas hoy en la Comisión de Industria, Energía y Turismo de la Cámara Baja sobre los planes de la minería del carbón y el desarrollo alternativo de las comarcas mineras, Llamazares reconoció que “es verdad que este Gobierno lleva poco tiempo y no se le pueden atribuir todos los problemas que estamos teniendo, pero no puede continuar atribuyendo la realidad a todo lo que pasó antes, porque entonces el Gobierno no gobierna”.

Para el parlamentario de IU, “la historia de los de fondos mineros es la historia de un incumplimiento” y el Gobierno del PP no se muestra “convincente” al utilizar de forma constante el “recurso de la herencia recibida”.

Llamazares tachó de “frustrante” la propuesta realizada por el Grupo Parlamentario Popular durante el debate de estos temas en la Comisión de Industria puesto que “sólo explica lo que ha pasado hasta ahora, pero no sirve como un compromiso a futuro”. (más…)

Llamazares enviará directamente a la Casa Real las preguntas al Gobierno sobre el papel del Rey el 23-F después de “vetarlas” por segunda vez la mesa del Congreso

Tras argumentar el órgano de gobierno de la Cámara que no las puede admitir porque se refieren ‘a supuestas actuaciones de terceros no sometidos al control parlamentario’, el diputado de IU cuestiona si es que la Mesa “considera que el rey es un tercero”, ya que como “institución del Estado que es no puede estar exento de control”

(Madrid, 23 de febrero 2012).- El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares dirigirá directamente a la Casa Real las cinco preguntas parlamentarias que ha planteado al Gobierno sobre el papel del rey en el golpe de Estado del 23-F, tras las revelaciones realizadas por un medio de comunicación alemán. Estas cuestiones han sido rechazadas dos veces por la Mesa del Congreso, además del recurso de reconsideración por el primer “veto”, con los votos de PP y CiU.

Llamazares anunció hoy esta iniciativa –haciéndola coincidir con la fecha del 23-F- en una rueda de prensa en el Congreso, junto al coordinador federal de IU y presidente de su grupo parlamentario, Cayo Lara. Destacó que el órgano de gobierno de la Cámara Baja justifica su decisión de rechazar las preguntas con el “simple y lacónico” argumento de que versan “sobre materia ajena a la competencia del Gobierno, en la medida en que se refiere a supuestas actuaciones de terceros no sometidos al control parlamentario de la Cámara”.

(más…)

Gaspar Llamazares Trigo

Asturiano, nació el 28 de noviembre de 1957. Licenciado en Medicina por la Universidad de Oviedo y máster en salud pública. A los 24 años inició su actividad política en el Partido Comunista de Asturias y 7 años más tarde se convirtió en el Coordinador General de Izquierda Unida en esa Comunidad. En 1991 es elegido diputado en la Junta General del Principado de Asturias ejerciendo como portavoz del grupo parlamentario de Izquierda Unida.

En la legislatura 2000-2004 fue diputado en el Congreso por Asturias. En los años 2004 y 2008 encabezó las listas de IU como candidato a la presidencia del gobierno por esta formación. Desde entonces hasta el final de la legislatura 2008-2011 ha sido el portavoz titular del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya-Verds y portavoz en la Comisión Constitucional, de Asuntos Exteriores y Mixta para la Unión Europea.

A finales del año 2000 fue elegido Coordinador General de Izquierda Unida, cargo que ostentó hasta el año 2008. En las elecciones generales del año 2011 encabezó la candidatura de IU por Asturias, circunscripción por la que resultó elegido diputado en el Congreso. En la actualidad es el Presidente de la Comisión Mixta para el estudio del problema de las drogas. Además de portavoz de su Grupo en las comisiones de Justicia y en la de Sanidad y Servicios Sociales. Gaspar Llamazares es también uno de los promotores y dirigentes más destacados de Izquierda Abierta, un nuevo partido político de ámbito progresista que acaba de iniciar su andadura política en este año 2012. 

Author
CMO/Redactor jefe, experto en juegos de azar y autor