En esta ocasión.
Si viviera en Asturias, votaría a Gaspar Llamazares.
La crisis provocada por la economía especulativa de los mercados ha impuesto el dominio de una cultura neoliberal que está recortando de forma desmedida el compromiso ético y la solidaridad. Por eso son necesarios más que nunca los referentes políticos capaces de encarnar los valores tradicionales de la izquierda y los esfuerzos de renovación y rebeldía de los nuevos movimientos sociales.
El diputado Gaspar Llamazares ha representado estos valores y estos esfuerzos con un protagonismo claro en el Parlamento español. Su trabajo se ha caracterizado por la honradez de la conciencia crítica, la voluntad de diálogo y la firmeza necesaria contra las medidas de talante conservador acordadas por los partidos mayoritarios.
En la primera legislatura del Gobierno de Rodríguez Zapatero, la actividad política de Gaspar Llamazares contribuyó a que se aprobasen leyes relacionadas con derechos civiles y sociales de marcada intención progresista. Y cuando el Gobierno giró en su segunda legislatura hacia la política neoliberal, la voz del diputado de Izquierda Unida representó la defensa más clara y decidida de los servicios sociales, la educación y la sanidad públicas, las reivindicaciones de los sindicatos, las demandas de los trabajadores contra la precariedad laboral y el respeto a los procedimientos de participación democrática.
En la política nacional e internacional, ha representado también una posición coherente a favor del pacifismo. Quien expresó de forma clara su oposición a la guerra de Irak, se opone hoy también a la escalada militarista que suponen las estrategias de la OTAN en la Bahía de Cádiz con el escudo antimisiles. Se ha tratado de un pacifismo sincero, no sometido a las coyunturas electorales, inseparable del ecologismo, la economía sostenible y la solidaridad. La protesta contra el cambio mercantilista de la Constitución española ejemplificó el sentido y la valentía del compromiso cívico de este político.
No todos los políticos son iguales.
Gaspar Llamazares ha demostrado en su trabajo una manifiesta voluntad de diálogo, integración y comprensión dela pluralidad. Su búsqueda de los espacios comunes se ha fundado en el respeto y el conocimiento de las singularidades.
Asturias necesita a Gaspar Llamazares y España necesita una Asturias reivindicada y abierta a la izquierda.
En esta ocasión, nosotros votaríamos a Gaspar Llamazares si viviésemos en Asturias.
FUERZAS POLÍTICAS
Cayo Lara, coordinador federal de IU
Joan Herrera, coordinador de ICV
Núria Buenaventura (secretaria del Grupo Parlamentario de ICV en el Parlament de Catalunya)
Colectivo Red Verde (Carmen Barbero; Óscar Cerezal; Blanca García; Alejandro León; Luis Marchand; Orencio Osuna; Jorge Porland; Ángel Requena, Pepe Roca; Roberto Vegas y Antonio Vidal)
UNIVERSIDAD
Catedráticos
José Manuel Paredes Castañón – Derecho Penal – Oviedo
Antonio Baylos Grau – Castilla- La Mancha
José Alberto Tinaut Ranera – catedrático de Zoología – Granada
Carlos Berzosa – ex Rector – Complutense de Madrid
Juan Ramón Capella – Filosofía del Derecho – Barcelona
Joan-Ramón Laporte – Farmacología – Autónoma de Barcelona
Profesores/as
Carlos Berzosa Alonso-Martínez – Universidad Complutense de Madrid
Juan Gimeno Ullastres – Rector de la UNED
Ángel Ponce – Universidad Politécnica de Madrid
Armando Fernández Steinko, profesor de Economía – Mesas de Convergencia (Madrid)
Pedro Chaves Giraldo, ciencias políticas – Carlos III, Madrid
Vicenç Navarro
Daniel Gil-Pérez – Universidad de Valencia
Amparo Vilches – Universidad de Valencia
Clemente Hernández Pascual – Universidad de Alicante
Francisco José Trillo Párraga – Universidad de Castilla- La Mancha
Pedro Lacámara Ruberte – Universidad de Salamanca
Adelina Rodríguez Pacios – Universidad de León
Mª del Rosario Baquero Mesa – Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Juan Torres López – Universidad de Sevilla
José Ramón García Menéndez – Universidad de Santiago de Compostela
Ana Burusco Juandeaburre – Universidad de Navarra
Roberto Viciano Pastor , Derecho Constitucional – Universidad de Valencia
SINDICATOS
CC.OO. (Ramón Górriz, Carme Torres Falgas, Laura Pinyol)
Rodolfo Benito, presidente de la Fundación 1º de Mayo (CC.OO)
Raúl Olmos Mata (secretario de Acción Sindical de la Federación Estatal de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO)
José Manuel Haro Helguera (CCOO Cantabria)
José Vicente Zunzarren Crespo, Javier Barinaga, Carmen Pueyo Basterra y Agustín Navallas Echarte (CCOO, Navarra)
ASOCIACIONES
Federación de Asociaciones en defensa de la Sanidad pública (Marciano Sánchez Bayle)
Movimiento contra el racismo y la intolerancia (Esteban Ibarra)
Europa Laica (Francisco Delgado)
Fundación Domingo Malagón (Javier Ruiz)
Foro por la memoria (Francisco Javier Moren
Asociación Española por el Derecho Humano a la Paz (Carlos Villán)
CEOSI (Carlos Varea)
Intermón OXFAM
Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Julián Rebollo)
Forum de Política Feminista (Begoña San José, presidenta)
Asociación por la Memoria Social y Democrática (Jaime Ruiz, presidente)
CIENTÍFICOS/AS
Alicia Durán, profesora de investigación, Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC)
Isabel Nieto, científico titular (CSIC)
Emilio Criado, CSIC, vocal de CCOO en el Consejo rector del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Rafael Martínez Cáceres, vicepresidente adjunto de organización y cultura científica (VAOCC), CSIC
Isabel Peña-Rey Lorenzo, Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III
Juan Bárcena del Riego, investigador del Centro de Investigación Animal (CISA-INIA)
Esther Blanco Lavilla (investigadora del Centro de Investigación Animal (CISA-INIA)
Antonio Sánchez Moreno, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Universidad Autónoma de Madrid)
Lucía Fernández Arrojo (ICP, CSIC)
Laura Santiuste López (INTA)
Marisa Verdeal (CSIC)
MAGISTRADOS
Baltasar Garzón, magistrado
José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo
Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción
ACTORES/ACTRICES
Juan Diego
Juan Diego Botto
Juan Echanove
José Sacristán
Pilar Bardem
Alberto San Juan
Lucía Alvarez
Mónica Cano
CANTAUTORES/AS
Luis Pastor
Joaquín Sabina
Ismael Serrano
Miguel Ríos
Lourdes Guerra
ESCRITORES/AS Y POETAS
Almudena Grandes
Eduardo Mendicutti
Juan José Millás
Isaac Rosa
Marta Sanz
Benjamín Prado
Rosa Regás
Lucía Etxebarría
Amparo Climent
Juan José Téllez
Jesús García Sánchez
Rafael Fraguas
José Luis Losa
Orencio Osuna
Luz Olier
Carmen Peire
Rafael Reig
Manuel Rivas
PROFESIONALES
Luis Montes, médico (Hospital de Fuenlabrada, Madrid)
Azucena Rodríguez, directora de cine
Hernando Valencia
Teresa Aranguren (periodista, representante de IU en el Consejo de Administración de RTVE)
Olga Rodríguez, periodista
Rosana Torres, periodista
Manuel Nolla Fernández, economista
Mª Luisa Suárez Roldán, abogada laboralista (Abogados de Atocha)
Cristina de la Serna Sandoval, abogada en protección internacional de Derechos Humanos
Pilar del Río, periodista
Carmen Rivas, periodista
Carlos Girbau Costa, periodista
Mercedes Fernández Lagarejos, periodista
Caridad Baena Valbuena, periodista
Teresa Aranguren, periodista
Jordi Gordon Nuevo, periodista
Mario Nolla Fernández, urbanista
Alberto Vázquez García, dibujante
Arturo Carreño, concejal de IU en Alsasua (Navarra)
Marisa de Simón Caballero, diputada foral de Ezkerra del Parlamento de Navarra
Julio Carrizosa Bautista, maestro de primaria (Madrid)
José Antonio Moreno, abogado
Juan Garrido Calahorra, médico
Idoia Saralegui, técnica Alta exclusión
José Miguel Bermejo López, concejal de Izquierda-Ezkerra en Zizur Mayor (Navarra)
Marta García Fonseca, enfermera
José Manuel Fernández, físico nuclear
OTROS/AS
Santiago Carrillo
Javier Couso
Víctor Díaz-Cardiel
Enrique Jover
Jorge Montes
David Chica
Tomás Bilbao
Jesús Esteban Hernández (Madrid)
José Mª Martín Civantos (Granada)
Mª Ángeles Blanes Rubio (Madrid)
Mariano López Mon (Madrid)
Bonifacio Perales (Madrid)
Manuel Molina Holguera (Madrid)
Pedro J. Fernández Naval (Madrid)
Pascual Calvo Zurro (Madrid)
Mari Luz Klett Reig (Madrid)
Natividad Bazco Mascaray (Madrid)
… y cientos de firmas más.
22 octubre, 2011 a las 19:18
seguro que gaspar sera diputado por asturias