El candidato de IU de Asturias al Congreso y el Secretario General de la Federación de Industria de CCOO denuncia que los recortes del Principado y el Estado generan ya la pérdida de empleos industriales
OVIEDO, 18 / OCT /2011.- Gaspar Llamazares, candidato de IU de Asturias al Congreso de los diputados, demandó hoy al resto de candidatos y fuerzas políticas asturianas un frente común, sin colores, en defensa de la minería, un sector que, a su juicio tienen un valor social, económico y estratégico para Asturias.
Llamazares coincidía así con Maximino García, Secretario General de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, quien aseguró que los cierres suponen un “problema de estado” que debe ser solucionado de manera inmediata. Ambos responsables de IU y CCOO de Asturias se reunieron esta mañana junto a miembros de sus respectivas ejecutivas para analizar los problemas que afectan a la minería y la industria asturianas con el objeto de buscar soluciones.
Con respecto a la minería Llamazares y García también mostraron su acuerdo en la necesidad de paralizar los cierres a los que se ve abocado por la Unión Europea -ya en 2013- y en buscar “un mecanismo” que haga que los fondos mineros se inviertan y se orienten a sectores generadores de empleo, creando nuevas actividades productivas.
Junto a la reiterada petición de un pacto entre fuerzas políticas en defensa de la minería, el candidato de IU de Asturias y el Secretario General de la Federación de Industria, también pusieron de relieve su preocupación por la política de recortes que están llevando a cabo tanto el Gobierno Central como el autonómico ya que están repercutiendo directamente en el empleo industrial que ya se registra una caída importante. Gaspar Llamazares reiteró que no se trata de hablar de ingresos, sino de un plan de ingresos para recuperar y relanzar la industria y la economía española. Poner encima de la mesa, dijo el candidato de IU de Asturias, los beneficios de los banqueros y la economía especulativa para que se orienten la economía generadora de empleo. La situación actual de recortes, dijo Llamazares, es una situación hipócrita, ya que está incrementando la pérdida de empleos.
García y Llamazares en la demanda de un Plan Industrial ya que el que el borrador que realizó el Gobierno de Zapatero, ante la ausencia de planes industriales de las autonomías, pone el énfasis en los sectores emergentes, olvidando los sectores tradicionales como la minería, la siderurgia o el naval, como recordó el Secretario General de Industria de CCOO de Asturias. A juicio de Llamazares este Plan Industrial “prioritario” debería fijar las prioridades del país, como están haciendo ya otros estados, con el objetivo de no quedar atrás y consolidar “partiendo de lo mucho y bueno que tenemos: Santa Bárbara, minería, siderurgia y naval”.
Las deslocalizaciones son otra de las preocupaciones compartidas por el candidato de IU de Asturias al Congreso y la Federación de Industria de CCOO. En este sentido Llamazares se comprometió a buscar un marco estatal y en la Unión Europea para frenar las deslocalizaciones y establecer con las empresas un compromiso desde el punto de vista tecnológico, social y territorial para que no se vayan después dejar los terrenos como “un solar”, para que, en palabras de Maximino García, no se deslocalicen buscando mano de obra barata y negocio en otros lugares.
A preguntas de los periodistas, sobre la posible paralización de las inversiones de Arcelor-Mittal en Verina por “problemas burocráticos”, Gaspar Llamazares, mostró su preocupación por que el posible retraso en la inversión para la creación de unas nuevas baterías de cok en la planta de Arcelor en Veriña no se deba a razones burocráticas, sino como consecuencia de la reducción de inversión en el grupo. el candidato de IU, exigió que la empresa cumpla “sus compromisos de inversión” y al Principado que se preocupe por que “esos compromisos salgan adelante”. García señaló que parece una coincidencia que se pueda estar paralizando la inversion en Veriña de las baterías, fundamentalmente basándose en un tema burocrático . Mostró su temor de que esta paralización no sea por cuestiones burocráticas sino una paralización sin fecha de referencia y que afecte al empleo. La Federación de Industria está demandando información a la empresa para conocer los motivos.
AUDIOS
www.izquierdaxunida.com/dossier/Gaspar Llamazares Plan Industrial 18-10-2011.mp3
www.izquierdaxunida.com/dossier/Gaspar Llamazares Políticas de ajustes+ política ingresos 18-10-2011.mp3
www.izquierdaxunida.com/dossier/Gaspar Llamazares Minería 18-10-2011.mp3
www.izquierdaxunida.com/dossier/Gaspar Llamazares Multinacionales 18-10-2011.mp3